| Cursos On Line | Maquinaria | Empresas | Video | Instrumentos |
3.2.- A partir de la siembra de semilla F1. La técnica general de cultivo es parecida a la practicada para las plantas anuales. Se utilizan semillas de híbridos F1, que ofrecen las siguientes ventajas: vigor, muy buena floración, homogeneidad de porte y floración. La siembra es practicada por los P. X hortorum y, más tarde, por P. hederaefolium <<summer showers>>. Cultivares. Rojos: Mustang, Ringo, Sprinter, Red Elite, Orbite, IFI, Pack star, Miss, Pulsar. Rosas: Chérie, Salmon flash, Ringo, Smash Hit, Orbite, Miss, Pulsar. Blancos: Snowdown, Capri. 1º. Obtención de plantas. Siembra: mediados de diciembre, en cajones o directamente en macetas; un gramo de semilla de geranios contiene aproximadamente 200 semillas. Estas se suelen cubrir con una ligera capa de turba (3/4) y arena ligeramente compactada, y se tapan con plástico o vidrio durante los 3-5 primeros días, o si no se tiene nebulización a alta presión. La temperatura debe mantenerse lo más estables posible entre los 20-25 ºC y una humedad relativa del 90%. El nacimiento tiene lugar en algunos días. Si la siembra es a mediados de diciembre la floración ocurrirá a mediados de abril. Si la siembra fue en enero, la floración será en mayo. Siembra en febrero, floración en junio. 2º. Cultivo propiamente dicho. Enmacetado: se puede efectuar de dos formas: en macetas del 6-8 de diez a quince días después del nacimiento, más tarde en macetas del 10-12, de cuatro a cinco semanas. Pero se puede de la misma manera enmacetar directamente en macetas del 12 (tradicionales o de plástico). Substratos: pueden ser bastante ricos o bien del tipo: turba, 90%, y arena o styromull (10%), pero en este caso el pH es elevado a 6,5-7 por adición de un abono calcáreo (dolomita, etc). Cuidados del cultivo. Temperatura: 18-20 ºC por la noche durante los dos meses que siguen a la siembra; después 12-14 ºC. Por debajo de 10 ºC la floración se retarda. Los invernaderos deben ser muy luminosos. Fertilización: teniendo en cuenta los trabajos de investigación más recientes (grupo <<Pelargonium>>), aconsejamos las siguientes fertilizaciones:
Reductores del crecimiento: un primer tratamiento 3 semanas después del trasplante, seguido de un segundo 15 días después, y, eventualmente un tercero permite adelantar la floración y obtener plantas robustas y ramificadas (empleo de Cycocel a la concentración de 0,1 a 0,2 % o de Bonzi a 0,5 % en pulverización). La floración ocurre a comienzos de mayo, o sea, después de 4 meses de cultivo con los cultivares más tempranos. | PÁGINA ANTERIOR | SIGUIENTE PÁGINA |
|
![]() ![]() ![]() |
abcAgro.com abcAgro es un portal agrícola chileno que pertenece a Infoagro.com. En abcAgro encontrará infinidad de documentos e información de acceso libre redactada por profesionales del Agro. |
Canales | Empresa | Quienes somos | Contacto | Prensa | Promocione con nosotros |
Servicios | Suscripción | Colaborar |
|
|||||||||
| Frutas | Hortalizas | Viticultura | Forestales | Cítricos | Olivicultura | Flores y ornamentales | Cultivos anuales | Aromáticos |
| Fertilizantes y fitosanitarios | Semillas y viveros | Riego | Maquinaria e implementos | Agroindustria | Industria auxiliar | Agricultura alternativa | Calidad, seguridad e higiene | Logística y transportes |
||||||||||||